Lisa Hunter, Ph.D., FAAA

    Profesor y director científica
    Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos)

    La Dra. Lisa Hunter es audióloga de formación e investigadora de audición pediátrica que colabora con expertos en desarrollo del habla-lenguaje, psicología, neonatología y neuroimagen. En sus estudios de investigación financiados por los NIH investiga los efectos de la prematuridad en la audición y el desarrollo. Tiene un extraordinario interés en abordar los efectos sistémicos del acceso a la atención y la intervención tempranas.

    Detección temprana de la pérdida auditiva y el retraso del lenguaje en bebés nacidos prematuramente

    En los Estados Unidos, cerca de 400.000 bebés «nacen antes de tiempo» cada año, aproximadamente un 10 % de todos los nacimientos. Estos bebés tienen un riesgo mucho mayor de presentar pérdida auditiva y retrasos del habla-lenguaje. Si bien en el cribado neonatal se detectan las pérdidas auditivas moderadas y severas, se pueden pasar por alto las pérdidas más leves. La logopedia es la más tardía de todas las terapias que se facilitan a los niños nacidos prematuramente, que con frecuencia se puede retrasar hasta la etapa de preescolar. Se puede mejorar tanto la detección de la pérdida auditiva como la intervención en el lenguaje. En nuestra investigación se abren nuevos caminos en la detección de todos los grados de pérdida auditiva y se utilizan métodos avanzados para predecir antes los problemas del habla-lenguaje, posibilitando la intervención desde el nacimiento. Estudiamos la manera en que funciona el cerebro de los bebés que nacen antes de las 32 semanas de edad gestacional y les realizamos un seguimiento hasta los 3 años para evaluar también los efectos de la intervención temprana, el entorno familiar y el riesgo social.

    Al final de esta sesión, los alumnos podrán:

    1. 1. Explicar por qué en el cribado auditivo neonatal no se detectan todas las pérdidas auditivas.
    2. 2. Enumerar tres razones por las que los bebés prematuros tienen mayor riesgo de presentar una pérdida auditiva.
    3. 3. Debatir sobre las maneras en que se puede respaldar el desarrollo del habla y el lenguaje desde el nacimiento.
    Contact us

    Send us an email and we'll get back to you, asap.

    Not readable? Change text. captcha txt